Hemos recibido las «INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EQUIDAD SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON SITUACIÓN DE GRAVE RIESGO DE SALUD POR EXPOSICIÓN AL CORONAVIRUS SARS-COV-2 O CON FAMILIARES CONVIVIENTES CON GRAVE RIESGO DE SALUD, POR EL MISMO MOTIVO, DURANTE EL CURSO 2020-2021«.
- Establece el procedimiento de solicitud y atención educativa no presencial para el alumnado vulnerable por padecer enfermedades susceptibles de riesgo vital por exposición al coronavirus SARS-Cov-2 e, igualmente, para el alumnado que conviva con personas con riesgo por el mismo motivo.
- Las familias en esta situación deben acreditar mediante informe médico cualquiera de las enfermedades que suponen riesgo vital por exposición al coronavirus SARS-Cov-2, de las que se indican en el anexo II, para sí mismo o para una persona conviviente.
- Mediante el anexo I de las presentes instrucciones, el padre, madre o representante legal solicitará al Director o Directora del centro educativo, la atención educativa no presencial. La solicitud se acompañará del informe o informes médicos que procedan y del certificado de empadronamiento actualizado, cuando la situación de riesgo vital corresponda a un conviviente del alumno o alumna y se entregará en secretaría.
- Se comunicará a las familias resolución escrita de autorización, o no, de la atención educativa no presencial, siguiendo el modelo establecido en el anexo III de las presentes instrucciones.